Modern Times (1936-Charles Chaplin)

Modern Times (1936-Charles Chaplin)

(Tiempos Modernos)

Mi opinión: 10/10

Resultado de imagen de modern times charlie chaplin

Hablar de Tiempos Modernos ya lo han hecho todos. Así que, ¿para qué otra opinión? Bueno, porque hoy la he visto de nuevo y no quería dejar de compartir mis sensaciones sobre esta joya del séptimo arte, aunque no agreguen nada a lo ya gastado en tinta y bits.

Hablar sobre el argumento del film es redundante. Todos los que hemos visto cine, de un modo u otro estamos al tanto de la trama. Pero si todavía queda alguno que no lo haya hecho, diré que se trata sobre cómo confluyen en sus desdichas, dos personas a las que la vida les ha hecho malos pasares: el propio Carlitos, el vagabundo que sobrevive en una sociedad que nunca le ha tratado bien, y Ellen, una joven huérfana que debe robar para vivir. Todo dentro del marco de la crisis recesiva de principios de los años 30’s.Resultado de imagen de Tiempos Modernos

Para empezar, considero que los primeros veinte minutos son los mejores minutos de apertura que jamás una comedia haya hecho. La alienación de Carlitos como operario, el abuso que la empresa hace de él (y sus compañeros), la explotación resumida en la prueba de una máquina que da de comer a los operarios mientras éstos continúan su labor para aumentar la productividad, su pérdida total de ubicación con la realidad…toda la sucesión de gags que tan bien manejaba Chaplin, convergiendo en una larga e inolvidable secuencia.Resultado de imagen de Tiempos ModernosTIEMPOS MODERNOS

La película tiene seguramente dos partes bien diferenciadas. La primera, netamente humorística, donde Chaplin satiriza esa sociedad industrializada e insensibilizada, donde el ser humano es menos que una cosa desechable, donde por cada baja en un empleo hay una cola de sustitutos dispuestos a todo por un puesto, aun a costa de su dignidad. Tampoco es menor la presencia en el film de la autoridad policial como figura represiva siempre dispuesta a encarcelar ante el menor desvío, situación simbolizada mágicamente cuando Carlitos enarbola inocentemente esa bandera roja caída desde un camión, razón por la que es detenido por comunista.

Luego entra en acción Ellen (Paulette Goddard), una huérfana que pierde a su padre, muerto de un disparo en un tumulto, y a sus hermanitas, llevadas a un orfanato. Pero ella no se rinde, y  huye en busca de su destino. A partir de aquí, y de su encuentro con Carlitos, el film entra en una etapa donde la melancolía es el tono dominante, aun cuando Chaplin se reserva todavía unos cuantos gags.Resultado de imagen de charles chaplin tiempos modernos frases

Tiempos Modernos fue el canto del cisne del vagabundo, de Carlitos, ese personaje con el que Chaplin es aun identificado. Un personaje hecho para los tiempos del cine mudo, donde todo su talento de mimo y comediante aparecen en plenitud. Pero 1936 es un año donde ya el cine mudo ha quedado en el pasado, y Chaplin decide sabiamente que era hora de colgar el bastón y el bombín, y despedirse de Carlitos. Y lo hace a todo trapo, en una película que, entre otras cosas, se reserva tres minutos para que por  primera y única vez en su vida, Carlitos emita sonido, y lo hace a través de una canción. Será la única vez que escuchemos la voz de este vagabundo con el que mucho nos hemos reído. Aunque es un film sonoro, con muchas personajes, Tiempos Modernos es una película al servicio de Chaplin, dueño y señor de todos los trucos que su larga experiencia le había dado. Y los dispara en forma despareja, no en la calidad, sino en el tiempo del film. Todo junto, como al principio, o en dosis más tranquilas, como en la segunda mitad. Pero siempre sorprendiendo al borde de la carcajada o la exclamación.CHARLES CHAPLIN

Desde ya, Tiempos Modernos es una película cuya visión recomiendo fervorosamente. Y ya despidiéndome, quiero dedicarle este pequeño y humilde post al recuerdo de mi papá, casi contemporáneo del Carlitos, que aun en sus últimos años  se desternillaba de risa hasta las lágrimas, en el living de casa viendo a Charlotte, al punto de casi ahogarse. Para él, y para los niños que todos aun tenemos dentro, este post.

Deja un comentario